El proyecto “Nanoplataforma inmunoestimulante basada en micelas poliméricas mixtas de PEO-PPO y QS21 para el desarrollo de vacunas” ha sido seleccionado para recibir apoyo económico en el marco de la convocatoria Pre-Inc UBA 2025, impulsada por la Universidad de Buenos Aires a través de la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica.
Este reconocimiento permitirá fortalecer el desarrollo de una nueva generación de nanoadyuvantes diseñados para potenciar la respuesta inmunológica y contribuir a la creación de vacunas más seguras y efectivas.
El equipo de trabajo está integrado por:
-
Dra. Romina J. Glisoni – Directora, Investigadora Independiente NANOBIOTEC UBA-CONICET / Cátedra de Biotecnología (FFyB-UBA)
-
Dr. Federico Wolman – Co-director, Investigador Independiente NANOBIOTEC UBA-CONICET / Cátedra de Biotecnología (FFyB-UBA)
-
Patricio Márquez – Becario Doctoral NANOBIOTEC UBA-CONICET / Cátedra de Biotecnología (FFyB-UBA)
-
Dr. Leonardo Alonso – Investigador Independiente NANOBIOTEC UBA-CONICET / Cátedra de Biotecnología (FFyB-UBA)
-
Dra. María Victoria Miranda – Investigadora Principal y Directora del Instituto NANOBIOTEC UBA-CONICET / Cátedra de Biotecnología (FFyB-UBA)
-
Dra. Silvina Valdez – Investigadora Independiente IDEHU UBA-CONICET / Cátedra de Inmunología (FFyB-UBA)
-
Dra. Aldana Trabucchi – Investigadora Asistente IDEHU UBA-CONICET / Cátedra de Inmunología (FFyB-UBA)
-
Dr. Juan Ignacio Marfía – Profesional Asistente IDEHU UBA-CONICET
-
Dr. Ignacio Smith – Colaborador, Cátedra de Biotecnología (FFyB-UBA) / Trebe Biotech S.R.L.
Este logro refleja el trabajo conjunto entre las Cátedras y los Institutos de Biotecnología e Inmunología (FFyB-UBA), a través de NANOBIOTEC e IDEHU, consolidando la articulación interdisciplinaria y la innovación en el campo de las nanovacunas desarrolladas en la Universidad de Buenos Aires.
