NANOBIOTEC
EN
INTRANET
CONICET
  • INTRANET
  • CONICET
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Objetivos
    • Integrantes
    • Servicios
  • DOCENCIA
    • Carreras de grado
    • Carreras de posgrado
    • Cursos de posgrado
  • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    • Biofábricas. Sistema baculovirus/larvas de insectos
    • Biotecnología de protozoarios
    • Desarrollo de Inmunoensayos
    • Diversidad Microbiana
    • Péptidos bioactivos y ligandos
    • Procesos Biocatalíticos
    • Producción de Antígenos
    • Producción de metabolitos secundarios en cultivos vegetales
    • Purificación de Proteínas
    • Nanobiomateriales
    • Laboratorio de química e ingeniería de proteínas y biofármacos.
    • Aplicaciones biotecnológicas de microorganismos extremófilos
  • Aportes a la lucha contra el COVID-19
  • MUJERES EN LA CIENCIA
  • Patentes de Invención
  • VINCULACION CON EMPRESAS
  • Seminarios
  • Noticias Institucionales
  • OFERTA DE BECAS
  • Contacto

Archivo:
COVID-19

10/11/2023 | Noticias Institucionales

Mención de la UBA a la excelencia académica
¡Felicitaciones al Dr. Lucas Ruberto, investigador del Instituto NANOBIOTEC y docente de FFyB, y al increíble equipo interdisciplinario de científicos de la UBA y del CONICET! Su destacada labor durante la pandemia de COVID-19 ha sido reconocida por la UBA con la mención de excelencia académica.

27/04/2023

Seminario Interno NANOBIOTEC UBA-CONICET
El Instituto NANOBIOTEC UBA-CONICET se complace en informar que se ha llevado a cabo con éxito el seminario sobre la producción mejorada del dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína Spike del SARS-CoV-2. La presentación fue realizada por Joaquín Poodts, Becario doctoral CONICET, bajo la dirección de la Dra. María Victoria Miranda,...

01/02/2022 | Noticias Institucionales

Covalent coupling of Spike’s receptor binding domain to a multimeric carrier produces a high immune response against SARS-CoV-2
Recientemente el Argentinian AntiCovid Consortium publicó el siguiente trabajo: Covalent coupling of Spike’s receptor binding domain to a multimeric carrier produces a high immune response against SARS-CoV-2 https://www.nature.com/articles/s41598-021-03675-0 Entre los integrantes del consorcio, se encuentra el investigador del Inst. ...

21/04/2021 | Noticias Institucionales

Detectan un hongo que causa infección en pacientes graves con coronavirus
Científicas argentinas lideraron un estudio que detectó en algunos pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva una infección causada por un hongo (aspergillus) que es bastante poco frecuente pero cuenta con tratamiento, por lo que su detección precoz es importante ya que la persona podría curarse al menos de esa...

15/03/2021 | Noticias Institucionales

Argentina incorporó nuevas capacidades para la producción de tests serológicos para el SARS-CoV-2
NUEVO KIT DE ELISA PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS DE SARS-COV-2 PROVENIENTES DE DIFERENTES ESPECIES. La Dra. María Victoria Miranda, Profesora Titular de la Cátedra de Biotecnología de la Facultada de Farmacia y Bioquímica, lidera el proyecto Producción biotecnológica de la proteína Spike completa de SARS-CoV-2 y péptidos sintéticos...

11/12/2020 | Noticias Institucionales

Structural and Functional Comparison of SARS-CoV-2-Spike Receptor Binding Domain Produced in Pichia pastoris and Mammalian Cells. Argentinian AntiCovid Consortium
Structural and Functional Comparison of SARS-CoV-2-Spike Receptor Binding Domain Produced in Pichia pastoris and Mammalian Cells. Argentinian AntiCovid Consortium, CR Arbeitman, G Auge, M Blaustein, L Bredeston, ES Corapi, PO Craig, LA Cossio, L Dain, C D’Alessio, F Elias, NB Fernández, J Gasulla, N Gorojovsky, GE Gudesblat,MG Herrera, LI...

14/08/2020 | Noticias Institucionales

Novo Tecnología: Nanobiotecnología junto a Leonardo Alonso
El Dr. Leonardo Alonso en radio JAI  junto  a los conductores de Novo TEcnología, Eduardo Casullo y Horacio Rieznik, dialogaron acerca de los estudios de la proteína  spike  y su función.   [embed]https://www.youtube.com/watch?v=p_uLNd1BwOM&feature=emb_logo[/embed]

  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

INICIO

INSTITUCIONAL

  • Objetivos
  • Integrantes
  • Servicios

DOCENCIA

  • Carreras de grado
  • Carreras de posgrado
  • Cursos de posgrado

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Biofábricas. Sistema baculovirus/larvas de insectos
  • Biotecnología de protozoarios
  • Desarrollo de Inmunoensayos
  • Diversidad Microbiana
  • Péptidos bioactivos y ligandos
  • Procesos Biocatalíticos
  • Producción de Antígenos
  • Producción de metabolitos secundarios en cultivos vegetales
  • Purificación de Proteínas
  • Nanobiomateriales
  • Laboratorio de química e ingeniería de proteínas y biofármacos.
  • Aplicaciones biotecnológicas de microorganismos extremófilos

Aportes a la lucha contra el COVID-19

MUJERES EN LA CIENCIA

Patentes de Invención

VINCULACION CON EMPRESAS

Seminarios

Noticias Institucionales

OFERTA DE BECAS

Contacto

Instituto de Nanobiotecnología (NANOBIOTEC). Instituto de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en alianza estratégica con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Junín 956 6to piso (1113) – CABA – Argentina - +54 11-5287-4682