NANOBIOTEC
EN
INTRANET
CONICET
  • INTRANET
  • CONICET
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • Objetivos
    • Integrantes
    • Servicios
  • DOCENCIA
    • Carreras de grado
    • Carreras de posgrado
    • Cursos de posgrado
  • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    • Biofábricas. Sistema baculovirus/larvas de insectos
    • Biotecnología de protozoarios
    • Desarrollo de Inmunoensayos
    • Diversidad Microbiana
    • Péptidos bioactivos y ligandos
    • Procesos Biocatalíticos
    • Producción de Antígenos
    • Producción de metabolitos secundarios en cultivos vegetales
    • Purificación de Proteínas
    • Nanobiomateriales
    • Laboratorio de química e ingeniería de proteínas y biofármacos.
    • Aplicaciones biotecnológicas de microorganismos extremófilos
  • Aportes a la lucha contra el COVID-19
  • MUJERES EN LA CIENCIA
  • Patentes de Invención
  • VINCULACION CON EMPRESAS
  • Seminarios
  • Noticias Institucionales
  • OFERTA DE BECAS
  • Contacto

Archivo:
Doctoral

21/07/2025 | Noticias Institucionales

¡Nueva Doctora en NANOBIOTEC!
El pasado jueves 17 de julio, en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA), Agostina Cammarata defendió exitosamente su tesis doctoral titulada: “Desarrollo de nanosistemas multifuncionales basados en nanopartículas de oro y micelas poliméricas para el tratamiento de melanoma”. La tesis fue dirigida...

07/07/2025

Seminario Científico: Avances en el estudio de p21
El Instituto NANOBIOTEC (UBA-CONICET) continúa con su ciclo de seminarios científicos orientado a la difusión y discusión de los avances en investigación que se desarrollan en el instituto. En esta oportunidad, el Lic. Luciano Montero, Becario Doctoral del CONICET, presentó una charla titulada “Avances en el estudio de p21”, en la que...

04/07/2025 | Noticias Institucionales

¡Nueva Publicación del Grupo de Microbiología Antártica: Fitorremediación en Condiciones Extremas!
¡En NANOBIOTEC estamos de festejo! Felicitamos enormemente a Cata Basile Dazzi, Pancho Massot, Lucas Ruberto y Walter Mac Cormack por su reciente publicación en la prestigiosa revista Physiologia Plantarum. Este logro es especialmente significativo, ya que marca el primer paper de Cata y el inicio de una prometedora línea de investigación en...

30/06/2025 | Noticias Institucionales

Segunda semana del curso de posgrado en Biotecnología Vegetal
En el Instituto NANOBIOTEC comenzamos la segunda semana del curso de posgrado “Biotecnología vegetal: producción de compuestos de interés farmacéutico en cultivos in vitro”, dirigido por el Prof. Dr. Julián Rodríguez Talou. Este lunes retomamos las actividades prácticas de laboratorio iniciadas la semana pasada, en un entorno de trabajo...

26/06/2025

Seminario NANOBIOTEC – Avances en investigación doctoral
En el marco de los seminarios internos del Instituto NANOBIOTEC, el Lic. Leandro Gervasio Puca presentó los avances científicos de su tesis doctoral, centrada en el estudio de la enzima C7-esterol desaturasa, una monooxigenasa de tipo Rieske que cumple un rol clave en el desarrollo de insectos y nemátodos. Dado que esta enzima no se encuentra...

09/06/2025

Celulosa bacteriana: propiedades, producción y aplicaciones biomédicas emergentes
Seminario Científico | NANOBIOTEC En el día de hoy se llevó a cabo un nuevo seminario científico del Instituto NANOBIOTEC, a cargo de la Lic. María Florencia Ladetto, becaria doctoral PUE CONICET. Título: Celulosa bacteriana: propiedades, producción y aplicaciones biomédicas emergentesDisertante: Lic. María Florencia LadettoDirector:...

02/06/2025

Desarrollo de herramientas biotecnológicas basadas en microorganismos endófitos asociados a Deschampsia antarctica con énfasis en la inducción de tolerancia a hidrocarburos
El día de hoy se llevó a cabo un nuevo seminario en el Instituto NANOBIOTEC (UBA-CONICET), a cargo del Bioquímico Marcos Esteso, becario doctoral de CONICET. El trabajo fue desarrollado bajo la dirección del Dr. Lucas Ruberto y la codirección del Dr. Francisco Massot. Durante la presentación, titulada “Desarrollo de herramientas...

06/05/2025

Seminario: Los ICEs SXT/R391 como plataformas móviles de defensa en ambientes clínicos y acuáticos
Ayer tuvimos un seminario en el instituto sobre los elementos genéticos móviles gracias a la presentación de la Bact. Ingrid Daniela Pirajan Quintero, becaria doctoral del IMPAM (FMED). Daniela nos compartió los avances de su investigación sobre los ICEs SXT/R391 como plataformas móviles de defensa en ambientes clínicos y acuáticos. Bajo...

22/04/2025 | Noticias Institucionales

Nueva publicación nanobiotecnológica
Nos enorgullece compartir nuestro artículo recientemente publicado titulado: “Novel doxycycline gold nanoparticles via green synthesis using PEO-PPO block copolymers for enhanced radiosensitization of melanoma” Disponible en Biomaterials Science (Royal Society of Chemistry). 📄 DOI:...

14/04/2025

Autoensamblaje y estudio estructural de lipopéptidos sintéticos basados en epitopes de toxinas de arácnidos argentinos con potencial inmunogénico
Hoy tuvimos el seminario de la Lic. Jésica Rodríguez, becaria doctoral de nuestro Instituto, sobre un tema de gran relevancia para la salud pública regional: "Autoensamblaje y estudio estructural de lipopeìptidos sintéticos basados en epitopes de toxinas de arácnidos argentinos con potencial inmunogénico." La Lic. Rodríguez, bajo...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

INICIO

INSTITUCIONAL

  • Objetivos
  • Integrantes
  • Servicios

DOCENCIA

  • Carreras de grado
  • Carreras de posgrado
  • Cursos de posgrado

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Biofábricas. Sistema baculovirus/larvas de insectos
  • Biotecnología de protozoarios
  • Desarrollo de Inmunoensayos
  • Diversidad Microbiana
  • Péptidos bioactivos y ligandos
  • Procesos Biocatalíticos
  • Producción de Antígenos
  • Producción de metabolitos secundarios en cultivos vegetales
  • Purificación de Proteínas
  • Nanobiomateriales
  • Laboratorio de química e ingeniería de proteínas y biofármacos.
  • Aplicaciones biotecnológicas de microorganismos extremófilos

Aportes a la lucha contra el COVID-19

MUJERES EN LA CIENCIA

Patentes de Invención

VINCULACION CON EMPRESAS

Seminarios

Noticias Institucionales

OFERTA DE BECAS

Contacto

Instituto de Nanobiotecnología (NANOBIOTEC). Instituto de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en alianza estratégica con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Junín 956 6to piso (1113) – CABA – Argentina - +54 11-5287-4682